La receta de potaje de judiones es muy fácil de preparar con el Robot de cocina Küken. Una receta típica castellana ideal para tomar en días fríos debido a su alto aporte calórico.
Un plato nutritivo, versátil y fácil de cocinar.
ClasificaciónDificultadPrincipiante
Te sorprenderá gratamente el resultado, los judiones quedan deliciosos y con una textura mantecosa irresistible.
Si lo preferimos podemos sustituir la panceta por costilla de cerdo troceada.
Productos4 PersonasTiempo de preparación8 minsTiempo de cocción2 hrs 37 minsTiempo Total2 hrs 45 mins
300grsde judiones
1morcilla (100 g)
1chorizo (100 g)
250grsde panceta
100grsde pimiento verde
100grsde pimiento rojo
200grsde tomate maduro
150grsde zanahoria
150grsde cebolla
½cabeza de ajos
1hoja de laurel
50mlde aceite de oliva
Pimentón
Pimienta
Sal
Agua
Accesorios Küken
Accesorio removedor
ELABORACIÓN
1
Primero de todo ponemos los judiones en remojo con un poco de sal, por lo menos 12 horas antes de preparar la receta.
2
Montamos el accesorio removedor en nuestro robot de cocina Küken.
3
Incorporamos 50 ml de aceite de oliva.
4
Calentamos el aceite 2 minutos a 120ºC y velocidad 1.
5
Añadimos 250 g de panceta troceada y salpimentamos al gusto.
6
Cocinamos 15 minutos a 120ºC y velocidad 1.
7
Reservamos la panceta en un recipiente aparte.
8
Incorporamos 150 g de cebolla pelada y troceada para sofreír.
9
Cocinamos 10 minutos a 120ºC y velocidad 1.
10
Añadimos 100 g de pimiento rojo, 100 g de pimiento verde, 200 g de tomate maduro y 150 g de zanahoria, todo troceado para sofreír. La zanahoria mejor pelada o raspada con un cepillo.
11
Cocinamos 10 minutos a 120ºC velocidad 1.
12
Incorporamos los judiones que teníamos en remojo, bien escurridos, los dientes de ajo enteros y sin pelar, una hoja de laurel, una cucharadita de pimentón, pimienta y sal al gusto, y agua hasta la medida de máxima capacidad del vaso.
13
Cocemos 60 minutos a 120ºC y velocidad 1.
14
Añadimos el chorizo, la panceta que teníamos reservada, y agua hasta la medida de máxima capacidad del vaso.
15
Cuando queden 20 minutos para terminar el programa de cocinado añadiremos la morcilla por el orificio de llenado, sin necesidad de parar el robot ni abrir la tapa.
16
Cocinamos 60 minutos a 120ºC y velocidad 1.
17
Probamos nuestro potaje, si hace falta rectificamos de sal y removemos. Si todavía no están bien cocidos los judiones volvemos al paso anterior y programamos 10 minutos a 120ºC y velocidad 1. Repetimos este paso las veces necesarias hasta conseguir el punto de cocción deseado.
Primero de todo ponemos los judiones en remojo con un poco de sal, por lo menos 12 horas antes de preparar la receta.
2
Montamos el accesorio removedor en nuestro robot de cocina Küken.
3
Incorporamos 50 ml de aceite de oliva.
4
Calentamos el aceite 2 minutos a 120ºC y velocidad 1.
5
Añadimos 250 g de panceta troceada y salpimentamos al gusto.
6
Cocinamos 15 minutos a 120ºC y velocidad 1.
7
Reservamos la panceta en un recipiente aparte.
8
Incorporamos 150 g de cebolla pelada y troceada para sofreír.
9
Cocinamos 10 minutos a 120ºC y velocidad 1.
10
Añadimos 100 g de pimiento rojo, 100 g de pimiento verde, 200 g de tomate maduro y 150 g de zanahoria, todo troceado para sofreír. La zanahoria mejor pelada o raspada con un cepillo.
11
Cocinamos 10 minutos a 120ºC velocidad 1.
12
Incorporamos los judiones que teníamos en remojo, bien escurridos, los dientes de ajo enteros y sin pelar, una hoja de laurel, una cucharadita de pimentón, pimienta y sal al gusto, y agua hasta la medida de máxima capacidad del vaso.
13
Cocemos 60 minutos a 120ºC y velocidad 1.
14
Añadimos el chorizo, la panceta que teníamos reservada, y agua hasta la medida de máxima capacidad del vaso.
15
Cuando queden 20 minutos para terminar el programa de cocinado añadiremos la morcilla por el orificio de llenado, sin necesidad de parar el robot ni abrir la tapa.
16
Cocinamos 60 minutos a 120ºC y velocidad 1.
17
Probamos nuestro potaje, si hace falta rectificamos de sal y removemos. Si todavía no están bien cocidos los judiones volvemos al paso anterior y programamos 10 minutos a 120ºC y velocidad 1. Repetimos este paso las veces necesarias hasta conseguir el punto de cocción deseado.
Hola, hice esta receta pero creo que queda demasiado caldoso para mi gusto. También debo decir que las alubias que utilicé eran de bote ya que no tenía tiempo de remojarlas y no sé si eso afectó ya que se me deshicieron incluso poniendo menos tiempo.
Probaré de nuevo con menos agua a ver que tal quedan .
Hola Eduvigis! Sí, es importante para preparar la receta partir de los judiones secos en remojo, de esta manera absorben más agua para cocerse y no queda tan caldoso el guiso. De la otra manera al estar ya cocidos se deshacen aunque no se cocinen demasiado tiempo. Espero haberte ayudado. Como siempre, gracias por tu comentario. Un cordial saludo.
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Hola, hice esta receta pero creo que queda demasiado caldoso para mi gusto. También debo decir que las alubias que utilicé eran de bote ya que no tenía tiempo de remojarlas y no sé si eso afectó ya que se me deshicieron incluso poniendo menos tiempo.
Probaré de nuevo con menos agua a ver que tal quedan .
Saludos
Hola Eduvigis! Sí, es importante para preparar la receta partir de los judiones secos en remojo, de esta manera absorben más agua para cocerse y no queda tan caldoso el guiso. De la otra manera al estar ya cocidos se deshacen aunque no se cocinen demasiado tiempo. Espero haberte ayudado. Como siempre, gracias por tu comentario. Un cordial saludo.