Compota de manzana

La variedad de manzana dependerá de nuestros gustos pero siempre es aconsejable utilizar una variedad dulce (Reineta, Golden, Royal Gala, etc.).

Si hace falta incorporar algún edulcorante podemos elegir el que normalmente usemos (azúcar, azúcar
moreno, panela, miel, stevia, etc.).

Sigue leyendo
 

Ajos confitados

Es importante que escojamos un aceite de calidad para preparar esta receta.

Una vez consumidos los ajos, el aceite sobrante lo podemos reservar y utilizarlo en futuras recetas, por ejemplo para aliñar nuestras ensaladas o pizzas.

Sigue leyendo
 

Batido de cacao con nata montada

A la hora de preparar esta receta debemos tener en cuenta el tiempo necesario para enfriar la nata y la leche previamente en el congelador, 30 minutos.

Es muy importante que la nata esté bien fría cuando la vayamos a utilizar, así montará más fácilmente.

Podemos presentar nuestro batido con cacao espolvoreado por encima, virutas de colores, frutos secos picados, etc.

Sigue leyendo
 

«Boloñesa» vegana

A la hora de preparar esta receta debemos tener el cuenta el tiempo necesario para hidratar previamente la soja texturizada, 15 minutos.

Si queremos potenciar el sabor de nuestra “boloñesa” vegana podemos añadir 2 o 3 cucharadas de pasta de tomate concentrado junto con el tomate troceado.

Sigue leyendo
 

Crema de verduras y pollo

A la hora de servir la crema podemos acompañarla con unos picatostes de pan, un chorrito de aceite oliva y pimienta recién molida por encima.

Para preparar el caldo podemos utilizar las verduras ya preparadas que venden en los comercios, o si lo preferimos, podemos escoger las verduras en función de nuestros gustos, (zanahoria, patata, puerro, nabos, apio, col, etc.).

Sigue leyendo
 

Tarta con queso mascarpone

Cuando incorporemos los huevos al vaso del robot, recomendamos cascar los huevos en un plato a parte, así nos aseguramos de que no hay restos de cáscara y de que los huevos se encuentran en perfectas condiciones.

Una vez preparada la tarta hay que dejarla enfriar completamente antes de desmoldarla, así evitaremos que se rompa.

Y por último, para presentar la tarta podemos decorarla con pasas de Corinto previamente hidratadas por encima. 

Sigue leyendo
 

Crema de champiñones con parmesano

Como propuesta de presentación podemos añadir parmesano rallado y pimienta recién molida por encima.

Si no tenemos leche vaporizada podemos sustituirla por leche normal, nata para cocinar, o incluso bebida vegetal.

Sigue leyendo
 

Coliflor gratinada

Si tenemos intolerancia a la lactosa podemos optar por una leche sin lactosa, o bien, por una bebida de origen vegetal, por ejemplo la de avena.

Para el queso rallado igual, podemos elegir una opción sin lactosa, o bien, unas de las opciones veganas que cada vez más fácilmente podemos encontrar en los comercios.

Esta receta también la podemos preparar con brócoli o con col Romanesco, o incluso combinar varias de ellas en la misma receta.

Sigue leyendo
 

Batido de café con helado y canela

Para preparar esta receta podemos usar café normal o descafeinado según nuestras preferencias. El helado de vainilla lo podemos sustituir por ejemplo por helado de nata, coco o chocolate.

Si fuera necesario añadir algún edulcorante podemos utilizar el que más nos guste; azúcar, azúcar moreno, miel, stevia, sirope de agave.

Sigue leyendo
 

Bechamel

Si tenemos intolerancia a la lactosa podemos optar por una leche sin lactosa, o bien, por una bebida de origen vegetal, por ejemplo la de avena.

Sigue leyendo